Esta es una propuesta de Petalos De Un Libro para ganar seguidores, es muy facil, solo debes colocar esta imagen en un lugar visible de tu blog, pedir que todo el que la vea te siga y deje su blog en los comentarios para seguirlo de vuelta!
Asi nos ayudamos a crecer mutuamente
No se puede detener el presente, ni tampoco rebobinar el
pasado. El único modo de llegar a conocer el secreto… es darle al PLAY.
Clay Jensen es un adolescente como cualquier otro que
encuentra, al llegar un día a casa, una misteriosa caja sin remitente dirigida
a su nombre. El contenido no es otro que una serie de cintas de grabación,
siete en total, que parece haberle enviado Hannah, una compañera de clase que
no hace ni dos semanas que se ha suicidado. A pesar del desconcierto que supone
volver a oír la voz de Hannah, Clay descubrirá que son trece las razones por
las cuales ha decidido quitarse la vida, trece caras de cassete y que, por
ello, son trece las personas que deben escucharlas. Él es una de ellas. “Es un
juego muy sencillo: primero las escuchas, luego las pasas” dice Hannah en la
primera cara.
¿Qué razones son esas y qué tiene que ver él con ellas? A lo
largo del día, Clay se irá obsesionando con las grabaciones y hasta recorrerá
la ciudad con un mapa que ella misma le ha proporcionado. Pero he aquí un viaje
distinto del esperado, un viaje donde el punto de llegada es precisamente el
mismo que el de partida y en el que solo hacen falta unos nuevos ojos para
verlo todo como por vez primera. Hannah irá desgranando poco a poco su vida en
un intento de poner de manifiesto las consecuencias, grandes o pequeñas, de las
cosas que hacemos y dejamos de hacer, y que cambian el mundo a veces sin darnos
cuenta.
Por poco y no tengo nada de que hablarles y es que esta historia esta
perfectamente resumida en su sinopsis.
Hannah antes de acabar con su vida decide grabar unas cintas de cassette donde
pretende… bueno yo no diría explicar, mas bien contar por que llego a tomar esa
decisión tan violenta e irreversible; cada cara de cada cassete representa a una persona que en algún momento le hizo daño a Hannah, ya fuera de manera intencional o no. Clay esta en una de
esas cintas y con la aparición de la caja de cassettes en su casa empezaremos la
historia.
Clay por otro lado me gusto mucho más, su forma de reaccionar ante todo lo que
va sucediendo y como va encajando todo por su propia cuenta de una forma cruda y real me
hizo conectar mas con el.
La historia de Por 13 razones esta llena de reflexiones, sinceramente me hizo
ver muchas desde una nueva perspectiva, como por ejemplo, saber a certeza que todo lo que hacemos siempre tiene
consecuencias, de que los rumores pueden
destruir a las personas, que como seres humanos cometemos errores y herimos a las personas sin siquiera notarlo y a veces cosas que para
nosotros son insignificantes para otros son increíblemente importantes y hay que saber respetarlo; y por ultimo que no podemos permitir que en nuestro entorno existan mas Hannahs si en nuestras manos esta el poder evitarlo. A pesar de esto
no fue la historia que yo me esperaba, no diré que me decepciono, porque no fue así e incluso al final mi corazón estaba arrugadito, pero si diré que me hubiese gustado que la
historia me hiciera estremecer mas, quería mas crudeza y algo que me dejara la
piel de gallina.
Si quieres leer un libro con un tema rudo como el suicidio, hecho para reflexionar, este es una buena opción; se lee rápido en su mayor parte, es entretenido y siempre está a la expectativa de querer saber mas. Yo por
ejemplo quería saber de una vez por todas como encajaba Clay en las cintas.
3/5
Mariangel Zambrano.
Titulo: Y Por Eso Rompimos
Autor: Daniel Handler
Autor: Daniel Handler
Paginas: 342
Ilustraciones: Maira Calman
Editorial: Alfaguara
SINOPSIS
Te entrego esta caja, Ed.
Dentro está todo.
Las chapas de las primeras cervezas que compartimos, la entrada de cine para ver la película en la que nos dimos nuestro primer beso, aquella nota tuya que tanto significó para mí, una caja de cerillas ahora vacía...
Te devuelvo la caja y todos los recuerdos que contiene, Ed.
Aquí la tienes. Toda nuestra historia.
Toda la historia de por qué rompimos.
Dentro está todo.
Las chapas de las primeras cervezas que compartimos, la entrada de cine para ver la película en la que nos dimos nuestro primer beso, aquella nota tuya que tanto significó para mí, una caja de cerillas ahora vacía...
Te devuelvo la caja y todos los recuerdos que contiene, Ed.
Aquí la tienes. Toda nuestra historia.
Toda la historia de por qué rompimos.
OPINIÓN PERSONAL
Min esta desilucionada, despechada por asi decirlo y a decidido regresarle a Ed todos los Objetos que guardo a lo largo de de su
relación.
La Novela no tiene capítulos; esta está dividida
por ilustraciones (Hermosas) de los Objetos y cada Objeto representa una
anécdota que Min le cuenta a Ed. En una carta. El género de la Novela diría yo
que es Romántico realista, no nos encontraremos una historia de amor de cuento
de hadas, sino algo más parecido a la realidad donde la pareja tiene sus
diferencias, sus problemas, y sus vidas muy lejos de parecerse la una a la
otra.
Y yo decía “Bueno tiene sentido, estos 2 no pegan ni que los amarren con cinta adhesiva” pero a lo largo de la historia se nota que realmente quieren que funcione, Ed evoluciona para adaptarse a Min y llegaron a gustarme incluso un poco ( poquito) La forma que tiene Daniel H, de narrar la historia es lo que la hace real, podemos sentir las emociones y la personalidad de Min y llegar a entenderla pero esto tiene un punto negativo, y es que si no prestas atención puedes perderle el hilo ya que en ocasiones sus emociones la hacen escribir un poco precipitado y no definir bien que es lo que está pasando.
Mariangel
RESEÑA DE ELEANOR & PARK
<<—Bono conoció a la que sería su mujer en la prepa—dijo Park.
Autor: Rainbow Rowell.
Editorial: Alfaguara
Genero: Romance
Paginas:325
<<—Bono conoció a la que sería su mujer en la prepa—dijo Park.
—Sí, y también Jerry Lee Lewis—contesto Eleanor.
—No estoy bromeando.
—Pues deberías. Tenemos 16 años—dijo ella.
— ¿Y qué pasa con Romeo y Julieta?
—Superficiales, confundidos y, posteriormente, muertos.
—Te quiero, y no estoy bromeando—le dijo Park.
—Pues deberías.>>
Una historia de dos outsiders lo bastante inteligentes como para saber que el primer amor nunca es para siempre, pero lo suficientemente valientes y desesperados como para intentarlo.
Empezare por decirles que si quieren leerlo deberán prepararse para llorar como nunca.
La historia de dos "rechazados" que se enamoran.
Bien, Eleanor viene de una familia con una situación financiera muy mala, ella vive con su mamá, su padrastro y sus dos pequeños hermanos, vive en una casa donde duerme casi en el suelo con sus dos hermanos. Usa ropa usada y por su físico luce como muy excéntrica. Por otro lado Park tiene un estatus mas del tipo medio-alto pero igual no es ni el mas popular del colegio ni el marginado como tal. Él trata de mantenerse al margen de todo, hasta el día que llega Eleanor y sube al buss escolar. Park digamos que por mera lastima le ofrece a Eleanor, que se siente con él, sin saber que ese es el comienzo de un gran amor, compartiendo comics y cacets el camino de ida y regreso de la escuela cada vez se vuelve más ansiado y esperado por Park. Teniendo que enfrentar muchas cosas entre ellas sus sentimientos se vuelven una pareja muy atípica y fenomenal.
Este libro me entusiasmó mucho. La historia te envuelve y te sumerge en la vida de Eleanor y Park dos "outsiders" (rechazados.) Desde el inicio la sencillez con la que es llevada esta novela te invita seguir leyéndola. Tiene misterio, drama, romance pero sobretodo confusión y el típico dilema de cualquier adolescente de querer ser aceptado por una sociedad en la secundaria y querer ser al mismo tiempo la diferencia.
Llega a tocar las fibras más sensibles y puedes sin problema identificarte y enamorarte de los personajes, sus vidas y sus problemas cotidianos.
En lo personal este libro me encanto. Me dejo realmente en un mar de lágrimas, no podía sepárame del libro y cada frase me inspiraba mas.
Sin duda Rainbow Rowell, nos transporta a 1986, con la música, y los paisajes que nos invita a imaginar y a desear estar ahí.
Puntuación: del 1 (Meh) al 5 (Léelo y punto).
Un Léelo y punto.
Es un libro que me encanto. Para los que no lo han leído lo recomiendo y para los que ya lo hicieron espero que piensen igual que yo.
Voky
Genero: Fantasia, Misterio
Paginas: 285
Editorial: Roca Juvenil
Ilustraciones: Chris Ridell
SINOPSIS
"Escuchad esta trágica historia: una familia que duerme, un asesino sin compasión y un huérfano que escapa de la muerte ¿o no? el pequeño escapa del peligro y consigue gatear hasta lo más alto de la colina. Detrás de la valla que se encuentra, existe un lugar oscuro y tranquilo, un cementerio lleno de una vida especial. El niño es recibido allí donde los muertos no duermen y todos los que allí habitan deciden brindarle su protección, porque fuera, tras la valla que separa la ciudad de sus fantasmas, el asesino vil espera paciente. Pero ¿quién es este niño al que quiere muerto?
OPINIÓN PERSONAL

Juzgar un libro por su portada? Suele suceder pero en mi caso juzgue un libro por su titulo, pero oigan! "El libro del Cementerio" es un titulo grandioso y díganme si ya por el nombre no les da curiosidad?
El libro del Cementerio es un libro que me atrapo desde el comienzo y que releería una y quien sabe cuántas veces más. Gaiman nos cuenta una historia bastante peculiar sobre "Nadie" así se llama nuestro protagonista un niño que llega en extrañas circunstancias a un cementerio, su familia ha sido asesinada ( si chicos sigue siendo un libro infantil a pesar de eso) y al llegar al cementerio es acogido por la familia Owens quienes son fantasmas como la mayoría de los habitantes del lugar, allí Nadie vivirá aventuras que te tendrán atrapado al libro, desde, descubrir la tumba de una bruja, a ir al mundo de los ghouls o incluso ir por primera vez a la escuela.

Gaiman tiene un talento increíble para decir mucho en sencillas palabras y crear personajes cautivadores en poco tiempo, como los son cada uno de los que encontraras en este libro.
El ambiente tétrico y oscuro en el que está ambientado fue una de las cosas que más me gusto, porque no es pesado o deprimente como suelen ser los libros así; sino que es interesante a morir ( ja! entendieron? morir). Cada capítulo una nueva aventura de Nadie.
Lo único que podría no gustar es el hecho de que es un libro fantasioso o un poco infantil para muchos lectores, pero es bueno fantasear de vez en cuando, alejarte de la realidad un rato y entrar en un mundo nuevo, que en este caso es un mundo lleno de fantasmas donde lo más raro que hay es "Nadie" un vivo.
Conclusión, Gaiman tiene una prosa maravillosa, pulcra y sencilla que hace de " El libro del Cementerio" un libro fácil de leer, a los amantes de la fantasía (como yo) que buscan algo distinto les encantara, y por si fuera poco el libro o al menos el que yo tengo viene ilustrado!!
Mariangel