Reseña de "Estudio en Escarlata"
diciembre 01, 2016
SINOPSIS
Sherlock Holmes se enfrenta, con la inestimable ayuda del doctor Watson, a su primer caso. En una explosiva mezcla de crimen, suspense, pistas falsas y venganza, nuestros héroes deberán seguir el rastro de un misterioso asesino en las calles de Londres
OPINIÓN PERSONAL
Hoy les voy a hablar sobre un libro muy conocido, un clásico de la literatura detectivesca; me hice con este libro hace mas de un año y si, lo pospuse todo este tiempo.. no merezco perdón jajaja.
Si bien para leerse las obras de Sherlock no hay que llevar un orden lineal, me parece preciso que se comience por este, no solo por ser el primero, sino porque cumple una función muy especifica que es la de ser un libro introductorio, y es precisamente aquí cuando Sherlock y Watson se conocen, se mudan juntos al famoso 221B de Baker Sreet, emprenden su primer caso, y ademas obtenemos las primeras y graciosas impresiones que tiene Watson de nuestro peculiar protagonista.
La historia que estudio en escarlata nos guarda, es sobre como 2 amigos se conocen mientras intentan resolver un extraño caso: un hombre es encontrado muerto, en una casa deshabitada sin herida alguna que indique la causa de muerte y ademas con una nota de sangre escrita en la pared, sangre que no parece venir de ninguna parte. Sherlock sera llamado a la escena del crimen por los detectives de Scotland Yard que requieren (aunque no lo admitan) de su ayuda, es aquí cuando veremos por primera vez a nuestro increíble protagonista en acción; este caso que nos expone Conan Doyle esta lleno de pistas falsas que ponen al lector a pensar y lo dejan atrapado en la historia, siempre queriendo saber ¿cual es realmente la verdad? ¿cómo hará Sherlock para resolver el caso? y ¿cuál es el trasfondo de toda la historia?; antes de que olvide mencionarlo el libro esta dividido en 2 partes, la primera habla únicamente del caso, las investigaciones y deducciones del detective y la segunda parte nos habla sobre el asesino, su historia y sus razones para llevar a cabo el crimen
Obviamente no podía hacer reseña de este libro sin hablar con un poquito mas de profundidad sobre nuestro personaje principal: Sherlock es un hombre sumamente inteligente y con una habilidad extraordinaria para la deducción y la observación que no solo deja sin palabras al doctor Watson sino también a el lector, su forma de usar la lógica y sus conocimientos sobre el crimen es lo que hace a este personaje inconfundible, ademas de otros rasgos iconicos de su personalidad como su sarcasmo inteligente, su inhabilidad para expresar algún tipo de emoción hacia las personas, su egocentrismo y su brillantes (que ya la nombre pero es que hablo enserio jajaja) y aunque no parezca el tipo mas afable del mundo, te seguro que se robara tu cariño y tu atención por completo, o al menos ese fue mi caso.Y no podemos hablar de Sherlock sin hablar al menos un poquito de John Watson, que es en mi opinión el mejor coprotagonista que Arthur Conan Doyle pudo crearle a la historia, es el complemento perfecto para el detective, inteligente, mucho mas humano y del que nos serviremos para conocer a su especial amigo
Este libro se lee en un 2 por tres, esta escrito de forma simple pero elegante y me ha gustado mucho el lenguaje utilizado para narrar toda la historia, te sumerges en el Londres del siglo XIX sin problemas y ademas es super entretenido. Solo no le daré la calificación más alta, porque me pareció un poco corto (ó yo quería leer mas y mas y mas) por suerte aun me quedan muchos libros de Sherlock por leer y así saciar mi espíritu fangirl.. o intentar saciar
Mariangel
0 comentarios